BMW, Dice adión a los coches eléctricos

BMW dice adiós a los coches eléctricos. Ha solucionado el problema de los motores de hidrógeno y arranca una nueva era.

Hola amigos, gracias por seguir leyendo nuestras novedades. Mecánica Europea está siempre a su disposición, arrancamos…..

Los motores de hidrógeno están tomando un gran impulso en la carrera por la opción más conveniente para la movilidad con cero emisiones de carbono. Si bien el coche eléctrico apareció como la alternativa preferencial, la investigación y experimentación con hidrógeno parece inclinar la balanza a favor de este sistema.

¿Qué ofrecen el motor eléctrico y el motor de hidrógeno comparativamente?

 

Entre las ventajas de los motores de hidrógeno sobre los eléctricos, los defensores destacan que no se requieren tiempos prolongados de recarga. La autonomía es un factor relevante en estas épocas caracterizadas por la necesidad de aprovechar cada minuto de la vida.

Mientras que los coches eléctricos tienen que estar conectados al cargador durante, por lo menos, 20 minutos, los que funcionan con hidrógeno cargan su combustible como si se tratara de gasolina.

Por otro lado, la otra cara de la moneda muestra que el mundo viene apostando por los vehículos eléctricos. Se han realizado enormes inversiones que hay que rescatar y esto hace que una parte del medio industrial automotriz siga defendiendo el motor eléctrico.

Se agrega a estos factores el hecho de que el hidrógeno es costoso. La fabricación del combustible de por sí exige mucho dinero. En el caso del hidrógeno fabricado a partir de materias orgánicas, las opiniones manifiestan que estos insumos no alcanzarían para abastecer una alta demanda.

Los defensores del hidrógeno trabajan sin descanso para abaratar los costes de distribución que compensen, en parte, los de fabricación.  Es necesario equilibrar los costes para que el precio de venta mueva a los automovilistas a decidirse por esta opción. Alemania, por ejemplo, lo ha logrado. Recargar hidrógeno tiene el mismo coste que repostar con gasolina.

Atendiendo a las ventajas de los motores de combustión con respecto a los eléctricos, los investigadores y fabricantes logran perfeccionar la combustión interna de hidrógeno.  En el mundo existen varias iniciativas avanzadas que están dejando en evidencia que este será el motor que desplace al tradicional que funciona con derivados del petróleo.

BMW y AVL Racetech lideran la preferencia por el  hidrógeno

 

AVL Racetech, la empresa austríaca, apuesta al hidrógeno y ya cuenta con soluciones para los motores amigables con el ambiente. Inspirado en BMW, que originariamente trabajó con esta idea, AVL presenta un motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros.

Como especificaciones destacadas se mencionan los 410 CV y 500 Newton-metros de par entre 3000 y 4000 revoluciones por minutos.  Una de las características destacadas de este motor es su potencia. Estas condiciones le otorgan una potencia de 205 CV por litro, lo que es todo un récord.

El sistema está pensado para competir en carreras de coches al más alto nivel. Este motor está provisto de un sistema de inyección de agua, novedad que ha sido la solución para el problema de la potencia que venían mostrando este tipo de motores.

El motor consume hidrógeno e inyecta agua adicional. De esta manera impide un calentamiento prematuro y consigue una combustión eficiente y equilibrada.

¿En qué situación está el hidrógeno como combustible en el mercado?

 

En la actualidad, el hidrógeno es encuentra en estado gaseoso y se utiliza con sistema de pilas de combustibles en motores eléctricos. A partir de este combustible, los motores generan electricidad por electrólisis que pasa por una batería.

El vehículo funciona como un coche eléctrico, con las ventajas que le proporciona el hidrógeno en cuanto a tiempos de recarga.  No produce emisiones de carbono, sino que por el tubo de escape solo sale vapor de agua.

Es de esperar que BMW, entusiasta defensor de la combustión de hidrógeno, esté diciendo adiós a los coches eléctricos para volcarse definitivamente por este combustible que mucho ha investigado. Está en camino de lograr el motor perfecto, y, seguramente, las mejoras ideadas por AVL Racetech serán un impulso a esta evolución.

Taller mecánico Jaguar en Guadalajara

REPARACIONES JAGUAR

Nos preocupamos por tu Jaguar. Cuando lleves tu vehículo a un Centro de Sevicio de Mecánica Europea , será reparado por nuestro personal capacitado y de acuerdo a nuestros estrictos estándares, con piezas de las más alta calidad. Podemos realizar todas las reparaciones, desde pequeños hasta grandes trabajos de realineamiento estructural.

Tu taller mecanico jaguar te invita a formar parte de nuestra comunidad y a disfrutar de nuestra Atención Personalizada.

Sabemos que cada uno de nuestros clientes tiene necesidades diferentes, por eso nuestra Aplicación de taller mecanico jaguar en Línea te dará la seguridad que necesitas.

En conclusión cada trabajo a tu vehículo quedara registrado en fotografía o vídeo en tu Smartphone.

Es la Garantía del 100% que te da la seguridad en todos los servicios que realicen nuestros especialistas.

Tenemos más de 2 décadas ayudando a cientos de personas a cuidar la inversión que hicieron en su coche, dándoles el mejor mantenimiento y confianza en el servicio.

Somos taller mecanico jaguar

Finalmente nuestro único propósito es que cada uno de nuestros clientes disfrute la mejor versión de su auto porque lo mereces.

Contamos con una amplia gama de servicios para darte la mayor comodidad y rapidez en un sólo lugar:

  • Mecánica general
  • Cambio de aceite
  • Afinación Menor
  • Afinación Mayor
  • Suspensión y dirección
  • Frenos general
  • Transmisión estándar y automática
  • Escaneo del auto
  • Detección y reparación de fallas
  • Diagnóstico y cotización
  • Mofles y escapes
  • Atención personalizada
  • Servicios con cita
  • Checklist y bitácora de mantenimiento.
  • Entrega de vehículo lavado
  • Ahorro del 35% vs Agencia
  • Además Garantía de 1 año en todos los servicios

Sobre todo sabemos lo importante que es para ti tu coche.

Por lo tanto en tu taller mecanico jaguar te ofrecemos un mejor servicio que la agencia a un precio justo.

Introducción al equipamiento (máquinas) de un taller mecánico automotriz

 

Mecánica Europea, ubicado en Guadalajara, Jalisco, es un establecimiento especializado en la reparación y mantenimiento de vehículos de gama alta de marcas BMW, Mercedes Benz, Audi, Porche, Land Rover, Mini y Jaguar, donde tenemos la especialidad en la reparación de motores. Utilizamos una variedad de máquinas para reparar y mantener los vehículos. Estas máquinas, junto con los conocimientos y la experiencia de los técnicos, permiten que nuestro taller mecánico pueda ofrecer servicios de calidad.

Tipos de herramientas utilizadas en un taller mecánico automotriz

Las máquinas utilizadas en Mecánica Europea, se clasifican en dos categorías principales: herramientas mecánicas y herramientas eléctricas.

Herramientas mecánicas

Las herramientas mecánicas son aquellas que se utilizan para reparar y mantener vehículos a motor. Estas herramientas se pueden utilizar para realizar tareas como:

  • Cambio de aceite.
  • Cambio de filtros.
  • Reemplazo de partes.
  • Ajustes de frenos.
  • Ajustes de dirección.

Las herramientas mecánicas incluyen llaves, martillos, llaves de tuercas, destornilladores, alicates, pinzas, sopletes, máquinas de soldar, y muchas otras herramientas.

Herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas son aquellas que se utilizan para diagnosticar problemas en los vehículos a motor. Estas herramientas se pueden utilizar para realizar tareas como:

  • Diagnóstico de problemas de motor.
  • Pruebas de diagnóstico de sistemas eléctricos.
  • Programación de computadoras del vehículo.
  • Lectura de códigos de diagnóstico.

Las herramientas eléctricas incluyen escáneres, equipos de prueba de batería, probadores de bujías, multímetros, y muchos otros equipos.

Ventajas de usar herramientas profesionales en Mecánica Europea, entre las cuales destacan:

  • Mayor seguridad: Las máquinas permiten realizar tareas peligrosas sin riesgo para los técnicos.
  • Mayor precisión: Las máquinas permiten realizar tareas con mayor precisión que las herramientas manuales.
  • Mayor rapidez: Las máquinas permiten realizar tareas más rápidamente que las herramientas manuales.
  • Menor costo: Las máquinas permiten realizar tareas a un costo menor que las herramientas manuales.

Conclusiones

Las máquinas utilizadas en Mecánica Europea ofrecen numerosas ventajas en cuanto a seguridad, precisión, rapidez y costo. Estas máquinas son fundamentales para el buen funcionamiento de un taller mecánico y permiten que el taller pueda ofrecer servicios de calidad.