La caja negra en coches, obligatoria desde julio como en aviones: así se instalará y qué controlará

Ahora bien, ¿tendremos todos los conductores que instalar este nuevo dispositivo en nuestro coche? No. La nueva norma obliga solo a que los coches nuevos, los de nueva fabricación, tengan que incorporarlos de serie. El objetivo es que de aquí a unos años, todos los vehículos que circulen ya puedan contar con este nuevo asistente electrónico para contribuir a la estrategia de evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en accidentes de coche en los próximos 18 años. Es decir, hasta 2040. Y ya en 2050 el objetivo serán las cero víctimas.

 

DÓNDE VA INSTALADA LA CAJA NEGRA EN LOS COCHES
Ya empleada una herramienta en realidad muy similar para analizar siempre el funcionamiento de los airbags, la nueva caja negra de los coches, según explica la DGT, se situará en la centralita, normalmente ubicada bajo el asiento del conductor. Va atornillada al chasis.

 

QUÉ DATOS REGISTRA LA CAJA NEGRA DE LOS COCHES
La nueva EDR para coches no realizará ni grabaciones de imágenes ni de audio. En cambio, sí registrará más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones del motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición del acelerador, y funcionamiento de los sistemas de seguridad como airbags, cinturones o determinados asistentes. Además, contabilizará algunos otros parámetros temporales, como el día o la hora.

Consejos y Rutinas de Mantenimiento para tu Mini Cooper

Consejos-mini-cooper

Mantener un Mini Cooper no difiere mucho de cuidar cualquier otro vehículo. La clave está en seguir el manual del propietario, que proporciona un programa detallado de mantenimiento.

Hay tareas de rutina que debes realizar, como cambios de aceite cada 5,000 millas y vaciado del radiador cada 100,000 millas. Seguir este calendario es crucial para prolongar la vida de tu Mini Cooper.

Aquí tienes algunas instrucciones para el mantenimiento:

  • Cambiar los líquidos: Además del aceite, no olvides el refrigerante, líquido de frenos y transmisión. Aunque no necesitan cambios tan frecuentes, no debes ignorarlos para evitar problemas como sobrecalentamiento o deterioro de la transmisión.

  • Inspeccionar regularmente correas, frenos, bujías y líquidos: Un taller especializado en Mini Cooper puede detectar problemas que otros podrían pasar por alto.

  • Realizar inspecciones personales: Verifica la presión de los neumáticos, luces, niveles de líquidos y correas semanalmente. Identificar problemas a tiempo puede ahorrarte dinero en reparaciones.

Además, algunos consejos útiles incluyen encontrar un taller de confianza y mantener registros detallados de cada visita al mecánico.

¿Con qué frecuencia cambiar el aceite de un coche BMW?

La frecuencia de cambio del aceite en un BMW depende de varios factores, incluyendo el modelo, el año, el uso y el tipo de aceite utilizado. En general, recomendamos realizar un cambio de aceite cada 7500 a 10000 millas o cada 12 meses, aunque esto puede variar debido a los aspectos que hemos comentado anteriormente.

¿Con qué frecuencia cambiar el aceite de mi BMW?

Lo principal es que leamos el manual del propietario de coches BMW, este nos proporcionará recomendaciones específicas para su vehículo. Si no encontramos la información podremos acudir a Mecánica Europea y consultar con un técnico de servicio calificado para obtener una recomendación personalizada.

Otro punto a tener en cuenta es conocer la frecuencia de uso de nuestro coche. Si lo empleamos para viajar en carreteras largas o si realizamos viajes cortos, en el primer caso los cambios de aceite serán más frecuentes. Si utilizamos el BMW principalmente para conducir en la ciudad o realizar viajes cortos, también variará la frecuencia de cambio.

Es importante tener en cuenta que el tipo de aceite que utilizamos también puede afectar la frecuencia de los cambios de este lubricante. Recomendamos utilizar aceite de calidad superior y de marca reconocida para asegurarnos de que nuestro BMW esté protegido contra desgaste y daños.

En resumen, la frecuencia en un BMW varía según los factores que hemos comentado factores y recomendamos consultar con un técnico de servicio calificado para obtener una recomendación personalizada.

¿Por qué es importante cambiar el aceite del motor del coche?

El aceite del motor es esencial para el buen funcionamiento de un coche. Su función principal es lubricar las piezas móviles del motor, lo que reduce la fricción y el desgaste y ayuda a mantener las piezas en buen estado. Además, el aceite también actúa como un sistema de refrigeración, permitiendo mejorar la disipación de calor generado por el motor.

A medida que el aceite se utiliza, se vuelve viejo y contaminado con partículas y materiales abrasivos, lo que disminuye su eficacia. Si se continúa utilizando aceite viejo y contaminado, esto puede derivar en daños a las piezas móviles del motor y de esta manera reducir su vida útil.

El cambio regular del aceite es importante porque permite que se mantenga la lubricación y la protección adecuadas para el motor. Además, reemplazar el lubricante también ayuda a prolongar la vida útil del motor y a mejorar su rendimiento y eficiencia.

En resumen, el aceite del motor es un componente clave del funcionamiento de un coche y es fundamental para mantener el motor en óptimas condiciones. El cambio regular del aceite es una parte importante del mantenimiento preventivo que ayuda a prolongar la vida útil del motor y a mantener su rendimiento y eficiencia.

Taller mecánico en Guadalajara, Jalisco, para coches BMW

El cambio de aceite ; acude a Mecánica Europa, taller mecánico en Guadalajara, Jalisco te aconsejamos que acudas a nuestros talleres ¡Conocerás toda la maquinaria de la que disponemos, tenemos lo último del mercado! Ponte en contacto con nosotros y deja tu coche en buenas manos.

Mi carro no arranca ¿Cómo llevarlo al taller?

El verano es una temporada que muchos esperan con ansias, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre o viajar a la playa. Sin embargo, también es una época en la que el calor y las condiciones extremas pueden afectar el rendimiento de nuestro querido vehículo. Es por eso que en este artículo, destacaremos los motivos cruciales donde Mecánica Europea recomienda programar una cita de revisión vehicular con anticipación y así garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos en la carretera.

1. Revisión del sistema de refrigeración

Durante los meses de verano, las altas temperaturas pueden ejercer una presión considerable sobre el sistema de refrigeración del vehículo. Un mal funcionamiento en este sistema podría llevar al sobrecalentamiento del motor, lo que puede causar daños costosos y poner en riesgo la integridad de tu coche. Un mecánico especializado puede verificar el nivel y la calidad del refrigerante, asegurarse de que no haya fugas y limpiar los radiadores para mantener el sistema en perfecto estado.

2. Verificación del sistema de aire acondicionado

El aire acondicionado es un salvavidas en los calurosos días de verano. Antes de que las altas temperaturas lleguen a su punto máximo, es esencial que un mecánico revise el sistema de aire acondicionado de tu vehículo. Podrían ser necesarios servicios de mantenimiento como la recarga del refrigerante, limpieza de filtros y la revisión de posibles fugas. De esta manera, te asegurarás de que el aire acondicionado funcione eficientemente cuando más lo necesitas.

3. Inspección de neumáticos

El estado de los neumáticos es crucial en cualquier momento del año, pero durante el verano, las altas temperaturas pueden afectar la presión y el desgaste de los mismos. Un mecánico experto revisará la presión de los neumáticos y verificará si hay signos de desgaste irregular. Además, asegurará que la profundidad de la banda de rodadura sea la adecuada, lo que garantizará un mejor agarre en las calurosas carreteras y reducirá el riesgo de reventones.

4. Mantenimiento del sistema de frenos

En cualquier época del año, el sistema de frenos es esencial para la seguridad en la conducción. Sin embargo, en verano, cuando las carreteras pueden estar más concurridas y el tráfico puede ser más pesado, tener un sistema de frenos en óptimas condiciones es aún más vital. Un mecánico calificado revisará las pastillas y discos de freno, asegurándose de que no estén desgastados y de que el líquido de frenos esté en niveles adecuados.

5. Comprobación del sistema eléctrico

El sistema eléctrico del vehículo también puede ser susceptible a problemas durante el verano, especialmente si se somete a largos trayectos con el aire acondicionado encendido y otros dispositivos electrónicos funcionando. Un mecánico verificará el estado de la batería, las bujías y otros componentes eléctricos para asegurarse de que todo funcione correctamente y evitar sorpresas desagradables durante tus viajes.

6. Revisión de líquidos y filtros

Aparte del refrigerante y el líquido de frenos, existen otros fluidos que requieren inspección periódica. El aceite del motor, el líquido de dirección asistida, el líquido de la transmisión y los filtros también deben ser revisados y cambiados según las recomendaciones del fabricante. Un mecánico de confianza puede llevar a cabo estas tareas para garantizar el óptimo rendimiento de tu vehículo en verano.

En conclusión, llevar tu coche al taller mecánico en verano es una medida preventiva que garantizará tu seguridad y la de tus acompañantes en la carretera. Los rigores del calor y las condiciones extremas pueden afectar el funcionamiento del vehículo, pero con la revisión adecuada de un mecánico especializado, podrás enfrentar los desafíos del verano con tranquilidad. Recuerda que el mantenimiento adecuado no solo mejora el rendimiento del coche, sino que también prolonga su vida útil, lo que a largo plazo puede ahorrarte tiempo y dinero.

Así que no esperes más, este verano debes ir al taller más que nunca, programa una cita con tu taller mecánico de confianza y disfruta del verano sabiendo que tu vehículo está en excelentes condiciones para enfrentar cualquier aventura que te depare la temporada. ¡Viaja seguro y sin preocupaciones!

Introducción al equipamiento (máquinas) de un taller mecánico automotriz

 

Mecánica Europea, ubicado en Guadalajara, Jalisco, es un establecimiento especializado en la reparación y mantenimiento de vehículos de gama alta de marcas BMW, Mercedes Benz, Audi, Porche, Land Rover, Mini y Jaguar, donde tenemos la especialidad en la reparación de motores. Utilizamos una variedad de máquinas para reparar y mantener los vehículos. Estas máquinas, junto con los conocimientos y la experiencia de los técnicos, permiten que nuestro taller mecánico pueda ofrecer servicios de calidad.

Tipos de herramientas utilizadas en un taller mecánico automotriz

Las máquinas utilizadas en Mecánica Europea, se clasifican en dos categorías principales: herramientas mecánicas y herramientas eléctricas.

Herramientas mecánicas

Las herramientas mecánicas son aquellas que se utilizan para reparar y mantener vehículos a motor. Estas herramientas se pueden utilizar para realizar tareas como:

  • Cambio de aceite.
  • Cambio de filtros.
  • Reemplazo de partes.
  • Ajustes de frenos.
  • Ajustes de dirección.

Las herramientas mecánicas incluyen llaves, martillos, llaves de tuercas, destornilladores, alicates, pinzas, sopletes, máquinas de soldar, y muchas otras herramientas.

Herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas son aquellas que se utilizan para diagnosticar problemas en los vehículos a motor. Estas herramientas se pueden utilizar para realizar tareas como:

  • Diagnóstico de problemas de motor.
  • Pruebas de diagnóstico de sistemas eléctricos.
  • Programación de computadoras del vehículo.
  • Lectura de códigos de diagnóstico.

Las herramientas eléctricas incluyen escáneres, equipos de prueba de batería, probadores de bujías, multímetros, y muchos otros equipos.

Ventajas de usar herramientas profesionales en Mecánica Europea, entre las cuales destacan:

  • Mayor seguridad: Las máquinas permiten realizar tareas peligrosas sin riesgo para los técnicos.
  • Mayor precisión: Las máquinas permiten realizar tareas con mayor precisión que las herramientas manuales.
  • Mayor rapidez: Las máquinas permiten realizar tareas más rápidamente que las herramientas manuales.
  • Menor costo: Las máquinas permiten realizar tareas a un costo menor que las herramientas manuales.

Conclusiones

Las máquinas utilizadas en Mecánica Europea ofrecen numerosas ventajas en cuanto a seguridad, precisión, rapidez y costo. Estas máquinas son fundamentales para el buen funcionamiento de un taller mecánico y permiten que el taller pueda ofrecer servicios de calidad.

Prevenir y llevar tu Coche al Taller Mecánico en Verano

1. Revisión del sistema de refrigeración

El verano es una temporada que muchos esperan con ansias, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre o viajar a la playa. Sin embargo, también es una época en la que el calor y las condiciones extremas pueden afectar el rendimiento de nuestro querido vehículo. Es por eso que en este artículo, destacaremos los motivos cruciales para llevar tu coche este verano al taller Mecánica Europea en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, garantizando así tu seguridad y la de tus seres queridos en la carretera.

Durante los meses de verano, las altas temperaturas pueden ejercer una presión considerable sobre el sistema de refrigeración del vehículo. Un mal funcionamiento en este sistema podría llevar al sobrecalentamiento del motor, lo que puede causar daños costosos y poner en riesgo la integridad de tu coche. Un mecánico especializado puede verificar el nivel y la calidad del refrigerante, asegurarse de que no haya fugas y limpiar los radiadores para mantener el sistema en perfecto estado.

2. Verificación del sistema de aire acondicionado

El aire acondicionado es un salvavidas en los calurosos días de verano. Antes de que las altas temperaturas lleguen a su punto máximo, es esencial que un mecánico revise el sistema de aire acondicionado de tu vehículo. Podrían ser necesarios servicios de mantenimiento como la recarga del refrigerante, limpieza de filtros y la revisión de posibles fugas. De esta manera, te asegurarás de que el aire acondicionado funcione eficientemente cuando más lo necesitas.

3. Inspección de neumáticos

El estado de los neumáticos es crucial en cualquier momento del año, pero durante el verano, las altas temperaturas pueden afectar la presión y el desgaste de los mismos. Un mecánico experto revisará la presión de los neumáticos y verificará si hay signos de desgaste irregular. Además, asegurará que la profundidad de la banda de rodadura sea la adecuada, lo que garantizará un mejor agarre en las calurosas carreteras y reducirá el riesgo de reventones.

4. Mantenimiento del sistema de frenos

En cualquier época del año, el sistema de frenos es esencial para la seguridad en la conducción. Sin embargo, en verano, cuando las carreteras pueden estar más concurridas y el tráfico puede ser más pesado, tener un sistema de frenos en óptimas condiciones es aún más vital. Un mecánico calificado revisará las pastillas y discos de freno, asegurándose de que no estén desgastados y de que el líquido de frenos esté en niveles adecuados.

5. Comprobación del sistema eléctrico

El sistema eléctrico del vehículo también puede ser susceptible a problemas durante el verano, especialmente si se somete a largos trayectos con el aire acondicionado encendido y otros dispositivos electrónicos funcionando. Un mecánico verificará el estado de la batería, las bujías y otros componentes eléctricos para asegurarse de que todo funcione correctamente y evitar sorpresas desagradables durante tus viajes.

6. Revisión de líquidos y filtros

Aparte del refrigerante y el líquido de frenos, existen otros fluidos que requieren inspección periódica. El aceite del motor, el líquido de dirección asistida, el líquido de la transmisión y los filtros también deben ser revisados y cambiados según las recomendaciones del fabricante. Un mecánico de confianza puede llevar a cabo estas tareas para garantizar el óptimo rendimiento de tu vehículo en verano.

En conclusión, llevar tu coche al taller mecánico en verano es una medida preventiva que garantizará tu seguridad y la de tus acompañantes en la carretera. Los rigores del calor y las condiciones extremas pueden afectar el funcionamiento del vehículo, pero con la revisión adecuada de un mecánico especializado, podrás enfrentar los desafíos del verano con tranquilidad. Recuerda que el mantenimiento adecuado no solo mejora el rendimiento del coche, sino que también prolonga su vida útil, lo que a largo plazo puede ahorrarte tiempo y dinero.

Así que no esperes más, este verano debes ir al taller más que nunca, programa una cita con tu taller mecánico de confianza y disfruta del verano sabiendo que tu vehículo está en excelentes condiciones para enfrentar cualquier aventura que te depare la temporada. ¡Viaja seguro y sin preocupaciones!

Arrancador de batería para tu auto: Consejos y recomendaciones para comprar el mejor

Quedarse sin batería en el coche es más habitual de lo que podría parecer a simple vista, basta con no utilizar el coche durante varias semanas para que presente problemas a la hora de arrancar y es que cuando un coche no se mueve el propio consumo del coche, aunque sea mínimo, va desgastando la carga de la batería hasta que llegado un punto el vehículo se queda corto de batería para poder arrancar.

El frío tampoco acompaña porque los motores suelen estar más fríos y les cuesta pillar el arrancón inicial. Cuando veas que te queda poca batería desconecta en la arrancada la radio o la calefacción que la pudieras tener puesta activada por defecto, y conforme lo arrancas presiona el pedal del embrague para que el motor tenga que hacer una menor fuerza en el arranque. Estos pequeños consejos suelen ser útiles.

Obviamente, el segundo mejor consejo es que muevas el coche de forma más habitual y hagas una distancia suficiente con el mismo para que le dé tiempo a recargarse a la batería.

Por último, si ves que andas flojo de batería o no es la primera vez que te pasa que dejar los coches sin mover te acabas quedando sin batería, entonces lo mejor es que te compres un arrancador de baterías para ayudarte a arrancarlo y poder emprender tu marcha, especialmente, si tiene algún compromiso relevante o crees que vas a necesitar el coche para llegar puntual porque sales con el tiempo justo. En estos casos, es clave tener una arrancador a mano para cuando se precise.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprar un arrancador de baterías para coche?

El precio. Según lo que te puedas permitir tendrás que ajustar más o menos tu decisión de compra a lo que estés dispuesto a pagar por compra uno de estos arrancadores de baterías. Actualmente, en Internet y tiendas especializadas puedes comprar un buen arrancador por unos $1,300 o 2500 pesos mexicanos.

La marca y que tenga buenas valoraciones sus productos a la venta. Fundamental siempre que compras hacerlo de productos que tengan buen reconcomiendo en el mercado y cuyos artículos acumulen un buen número de opiniones favorables.

Las características técnicas. Amperiaje para el pico de arranque, capacidad de arranque medida en mah, voltaje, prevención de corto circuito y otras cualidades como contar con posibilidad de conectar el mechero, cargar los móviles por usb o de forma inalambrica, que sirva de linterna led o el peso y el tamaño del arrancador, para que sea fácil de llevar en el maletero del coche ante un uso de emergencia. También es importante, saber que dependiendo de tu vehículo, si es de motorización diesel o es gasolina y los litros que tenga cada coche podrías precisar un modelo de arrancador de mayor o menores prestaciones.

Esperamos que desde MecanicaEuropea.com, tu taller mecánico de autos premium en la ciudad de Guadalajara, Jalisco estas recomendaciones y consejos te hayan sido útiles y te ayuden a elegir un mejor arrancador de coches en tu próxima compra.

Cuida el motor del carro con nuestros consejos

A la hora de alargar la vida útil de un vehículo, es imprescindible tener en cuenta algunos factores esenciales. Cuida el motor del carro es una recomendación de enorme utilidad que contribuye a disponer de un vehículo mejor adaptado a su uso habitual. Por ello, ofrecemos algunos consejos esenciales que ayudan a conseguir el objetivo de preservar el vehículo frente a su posible desgaste.

Cambio regular de aceite

Un motor de carro necesita del aceite para mantener la lubricación. Sin embargo, es un error muy común pensar que basta con cumplir con las instrucciones del fabricante.

Cambiar el aceite cada 15 000 o 30 000 kilómetros puede no ser la mejor medida, especialmente si realizamos largas distancias o vamos a circular por áreas donde los agentes externos pueden alterar su eficacia. Lo más adecuado es cambiar el aceite periódicamente para garantizar el correcto funcionamiento del motor.

Revisión y cambio de las correas de transmisión

Lo más frecuente es esperar a que llegue la fecha de la ITV para hacer una revisión completa del vehículo y del motor. Esta alternativa no tiene en cuenta que las correas de transmisión están siempre funcionando y podrían perder elasticidad y densidad. Por eso, recomendamos revisarlas al menos una vez al semestre y cambiarlas en cuanto se perciba una fisura.

Evitar aceleraciones y frenados bruscos

La forma de conducir está directamente relacionada con el funcionamiento del motor. Aconsejamos mantener una velocidad constante y la distancia de seguridad para no tener que frenar bruscamente. La previsión a la hora de conducir facilita que el motor ofrezca su máximo rendimiento y que no sufra de anomalías bruscas mientras está en funcionamiento.

Realizar un mantenimiento preventivo regular

Antes comentábamos que la revisión mínima debería ser semestral, pero resulta muy sencillo realizar una antes de cada viaje largo y después de llevar a cabo el recorrido correspondiente. La prevención ayuda a evitar que cualquier problema se convierta en una incidencia de mayor gravedad.

Mantener un nivel adecuado de líquidos

Es imprescindible que comprobemos todos los niveles, al menos cada 15 días, para certificar que todo va bien. Solo así es posible garantizar que el motor no va a desfallecer o a presentar problemas de adaptabilidad al tipo de esfuerzo que le vamos a solicitar.

Repasar las bujías, los inyectores y los filtros de aire

Son los tres puntos clave que inciden, directamente, en el correcto funcionamiento del motor. Comprobar su fiabilidad y eficacia es sinónimo de contar con un motor cuya mecánica responda a las necesidades del conductor.

En Dynamic Cars ofrecemos todos los servicios anteriores. Nuestro taller de BMW es el espacio ideal para repasar la mecánica de los coches de este fabricante. Respecto al taller Mini, la propuesta de revisión total del vehículo es siempre recomendable para poder conducir sin alteraciones. Basta con contactar con nosotros para concertar una cita. Nuestro lema sigue siendo cuida el motor del carro, el objetivo final es siempre conducir con seguridad y lograr que un vehículo tenga una vida útil mucho más larga.

MECANICA EUROPEA – Atención personalizada. Se requiere cita para recibir el vehículo.

Taller BMW, Mini, Mercedes Benz, Audi, Jaguar, Land Rover

Dirección

Av. Inglaterra 4112, Juan Manuel Vallarta, 45120 Zapopan, Jalisco

Teléfono

33 3813 2097

Horario de atención

Lunes a Viernes: 9.00am a 17.00 Hrs